domingo, 22 de abril de 2018

Tercera relfexión sobre el flipped classroom

Hola hola a todos.👋


Hoy hoy quiero hablar sobre lo que he aprendido en el nuevo tema que estoy dando en el curso de flipped classroom. Ésta vez he tenido que realizar un vídeo de un tema en concreto (para mis alumnos), en este caso he hablado sobre el tema que hice de Aprendizaje Basado en Proyectos, La Edad Media. 




¡Madre mía! mi primer vídeo y no tenía ni idea de cómo hacerlo.😯 Cierto que en elcurso nos dieron las herramientas para hacerlo, pero por mucho que hubiera aprendido plataformas, recursos, formas de grabar... no es lo mismo que ponerte delante del ordenador y ¡ale! ponte tú solita a grabar el vídeo. Me daba vergüenza hacerlo, tengo que salir en él... 

Una vez "medio superada" la vergüenza, me puse manos a la obra y decidí hacer el primer vídeo que les mostraría a mis alumnos el primer día de clase. Para ellos también sería la primera vez que trabajasen con el modelo flipped classroom.  Y el resultado no estuvo muy mal, os dejo el vídeo. 



Después de que mis alumnos vieran el vídeo, en el curso me pedían enriquecerlo con preguntas tipo quizz. Y el resultado... os dejo el enlace para que también podaís verlo.  Podéis responder a las preguntas. ¿Os acordaréis de alguna cosilla de la Edad Media? 😉

¿Qué os ha parecido?. 🙈

Cuando entré en el tema 3 a leer los enunciados de lo que tenía que hacer, me llene de inseguridad y de temor. ¡Cómo iba yo a hacer un vídeo!. Está claro que sabía que me tendría que enfrentar en algún momento a ello, estoy haciendo un curso sobre flipped classroom, pero aún así me estaba enfrentando a mi primer vídeo. 
Me pusé manos a la obra, decidí que iba a utilizar el prezi para realizar la presentación, era la primera vez que lo utilizaba, lo había visto en uso durante el máster. Al principio parece un poco lioso, pero en seguida te haces con él. Y para que saliera en el vídeo utilicé el programa Screen o matic, y tengo que decir que es facilísimo de utilizar. 
Cuando por fin vi el resultado, aunque no me gustara del todo, porque se en los puntos que he fallado, se que puedo mejorarlo. Pero la verdad que esto se mejora solo de una forma... ¡¡haciendo videos!! y eso es lo que pienso seguir haciendo. 


Ya sabéis que este blog está dedicado a la educación especial y a los recursos que utilizo en el aula para ellos. Pues os voy a decir que para el curso que viene pienso realizar vídeos adaptados a ellos para que aprendan de una manera mas amena y divertida, creo que la creación de vídeos y el modelo flipped classroom puede adaptarse a sus necesidades. 👌

Es cierto que puede paracer saturador y difícil la creación de vídeos para el aula, pero creo que es un esfuerzo que merece la pena, y que yo sin duda alguna voy a introducir en mi aula.😊 Y ya lo dije en alguna reflexión anterior, ojalá yo hubiera aprendido mediante este modelo, porque me parece una maravilla. 

Espero que os haya gustado lo que he realizado en este tercer tema, y que os animéis a trabajar con el modelo flipped classroom, os va a encantar y le sacaréis el máximo provecho a vuestras clases y vuestros alumnos lo agradecerán. ¡Ánimo!💪💪💪💪💪

Un saludo especial. 

Nos vemos en el siguiente post. 👍





No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡¡¡¡VOLVEMOS AL COLE!!!!

Después de unas buenas vacaciones, todos tenemos ganas de ver a nuestros compis de clase y empezar con los preparativos para la vuelta al co...